Santander X Global Challenge | Circular Economy Revolution

Reto global que busca las mejores startups y scaleups de 11 países que ayuden a reducir desperdicios, maximizar recursos y liderar la transición a una economía más sostenible. 

Banco Santander, Norrsken y Oxentia Foundation lanzan Santander X Global Challenge | Circular Economy Revolution, un reto global que busca empresas innovadoras que transformen el mundo reduciendo desperdicios, optimizando recursos y liderando la transición hacia una economía circular.

 

Norrsken, referente internacional en este ámbito, busca construir un ecosistema donde los emprendedores encuentren el capital, las conexiones y el conocimiento que necesitan para generar un impacto positivo en el mundo

11 países

Argentina, Alemania, Brasil, Chile, EEUU, España, México, Portugal, Polonia, Reino Unido y Uruguay.

2 categorías

Para empresas con soluciones digitales e innovadoras que lideren la transición hacia una economía circular.

6 ganadores

120.000 euros en metálico, acceso a la comunidad global Santander X 100 y otros beneficios.

En un contexto donde los desafíos ambientales crecen a un ritmo acelerado, existen empresas que marcan la diferencia y son referentes en sostenibilidad.

Buscamos empresas que lideren el cambio a un modelo más eficiente que transforme el mundo, que contribuyan a un futuro sostenible y resiliente al clima, liderando la transición a una economía circular.

Solo tienes que registrar tu empresa antes del 9 de mayo. Recuerda, es gratuito y no necesitas ser cliente del banco para participar.

Inscríbete

Premios

Cash prize

Premio en metálico

€ 120.000 para los ganadores:

 

3 startups: €10.000 cada una

 

3 scaleups: €30.000 cada una

Santander X Community

Santander X 100

La comunidad de Santander X que ofrece a las startups y scaleups más destacadas networking y acceso a los recursos que necesitan para crecer. 

Conexión con Fintech Station

Las startups y scaleups ganadoras tendrán acceso al equipo de innovación abierta de Banco Santander para explorar oportunidades de colaboración.

OpenAI

Membership en Norrsken Barcelona

Asociación de un año en Norrksen Barcelona con acceso a sus actividades y espacio de coworking (hasta dos cofundadores).

 

 

Principales fechas

Desde
17
mar
2025
Hasta
09
may
2025
Inscripciones abiertas

Las inscripciones están abiertas para startups y scaleups.

23
may
2025
Anuncio de los finalistas

Anuncio de los 20 finalistas, 10 startups y 10 scaleups.

 

 

Desde
05
jun
2025
Pitch day

Los 20 finalistas contarán con el apoyo de mentores internacionales para preparar su pitch ante el jurado.

25
jun
2025
Awards ceremony

Anuncio de los 6 ganadores, 3 startups y 3 scaleups, de 11 países.

Categorías

Startups y scaleups de base tecnológica, con soluciones innovadoras en la mejora de la experiencia del usuario.

 

Startups

Estar legalmente constituida en uno de los países participantes y que cumpla al menos uno de los siguientes criterios: ingresos anuales que no superen los 300.000 dólares, capital levantado entre 100.000 y 1 millón de dólares, o entre 2 y 25 empleados a tiempo completo.

 

Scaleups

Estar legalmente constituida desde hace al menos dos años en uno de los países participantes y cumplir al menos uno de los siguientes criterios: ingresos anuales superiores a 300.000 dólares, capital levantado superior a 1 millón de dólares o más de 25 empleados a tiempo completo.

Convocado por

 

Banco Santander

En Banco Santander apoyamos la educación, la empleabilidad y el emprendimiento desde hace más de 27 años. Esta iniciativa, única y global, nos diferencia del resto de entidades financieras del mundo. 

Hasta el momento el Santander ha invertido más de 2.300 millones de euros y apoyado a más de 1,5 millones de personas y empresas a través de acuerdos de colaboración con universidades e instituciones de todo el mundo.

 

Norrsken Barcelona

Norrsken Barcelona es una fundación sin fines de lucro que está construyendo un ecosistema de impacto global donde los emprendedores pueden encontrar el capital, la red y el conocimiento que necesitan para realizar un cambio positivo.

El Hub es parte de la Fundación Norrsken, fundada por Niklas Adalberth, que tiene 5 fondos con más de mil millones de dólares en activos bajo gestión invertidos en startups de impacto, otros dos Hubs globales y alberga Impact/Week.

 

Oxentia Foundation

Oxentia surgió de la empresa de transferencia de tecnología de la Universidad de Oxford, Oxford University Innovation, con el objetivo de prestar servicios especializados de gestión de la innovación a clientes de los sectores público y privado de todo el mundo.

El enfoque de Oxentia se basa en la sólida tradición de Oxford de apoyar globalmente a innovadores y emprendedores en fase inicial para promover proyectos innovadores que repercutan en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Resolvemos tus dudas

Las startups y scaleups que pueden inscribirse en este reto pueden trabajar en cualquiera de estos 4 ámbitos de actuación y trabajar en áreas como:  

  • Reciclaje, recuperación y reutilización de materiales y residuos: Buscamos tecnologías de reciclaje avanzado; soluciones de IA que optimicen el reciclaje o reutilización de materiales y minerales valiosos o residuos industriales; innovaciones en el tratamiento de aguas residuales; sistemas de desalinización más eficientes; o tecnologías de reaprovechamiento de residuos plásticos, que ayuden a preservar nuestros océanos.
  • Nuevos materiales, y productos y servicios circulares: Empresas que trabajen en el desarrollo de biomateriales; de envases biodegradables a partir de algas; en modelos de diseño modulares reutilizables; en el desarrollo de bioplásticos a partir de residuo alimentario; o en textiles de residuo cero, entre otros. 
  • Modelos de negocio circular y monetización: Innovaciones en nuevos modelos de consumo de productos as a service o mediante suscripción; mercados o plataformas de segunda mano o de reventa; o modelos de pago por uso de bienes duraderos. 
  • Energías renovables y redes inteligentes: Soluciones innovadoras en fuentes de energía renovables; redes eléctricas inteligentes y descentralizadas que permitan optimizar y eficientar el consumo; soluciones avanzadas de almacenamiento de energía o tecnologías waste-to-energy, que permitan aprovechar residuos para generar energía. 

Las empresas candidatas deben estar constituídas en alguno de los países que participan en el programa (Alemania, Argentina, Brasil, Chile, EEUU, España, México, Polonia, Portugal, Reino Unido y Uruguay).

En el caso de ser una startup, debes cumplir con al menos uno de los siguientes criterios: ingresos anuales que no superen los 300.000 dólares, capital levantado entre 100.000 y 1 millón de dólares, o entre 2 y 25 empleados a tiempo completo.

En el caso de ser una scaleup, debes cumplir al menos uno de los siguientes criterios: ingresos anuales superiores a 300.000 dólares, capital levantado superior a 1 millón de dólares o más de 25 empleados a tiempo completo.

Si, necesitas estar registrado para poder inscribirte en el reto.

Para inscribirte, pincha en el botón "quiero inscribirme" y te registrarás en Santander X. Recuerda completar la inscripción entre los días 17/3 al 9/5. Envía tu candidatura rellenando los campos solicitados acerca de tu empresa.

Puedes aplicar sin problema, y será el grupo de expertos que evaluan las candidaturas quienes decidan si tu candidatura aplica o no a la temática del reto.

Si tu empresa es seleccionada como una de las finalistas, el equipo organizador del Global Challenge se pondrá en contacto contigo para invitarte a participar en la semifinal online que se ejecutará en formato "pitch session".

En ese espacio, presentarás tu empresa a un grupo de expertos, que a posteriori validarán y definirán a los ganadores del reto. 

La presentación de pitch la tendrás que preparar y realizar en inglés. 

Al recibir un premio monetario, solicitamos que para depositarlo, se realice en una cuenta de Banco Santander. Si no dispones de una cuenta, te facilitaremos el proceso para abrirla de la forma más eficiente posible.