“KronoSafe® permite realizar el procedimiento de la estimulación cardíaca temporal externa de manera certificada y más segura para el paciente”. - Ray Vicente, fundador y CEO de la startup ICU Medical Technologies

21/04/2022

Ray Vicente es médico intensivista. La observación, el conocimiento y la experiencia de la práctica clínica le permitieron detectar un problema en un procedimiento médico: no había suficientes garantías de seguridad y efectividad en la estimulación cardíaca temporal. Este proceso consiste en colocar un electrodo de marcapasos, desde una de las venas del paciente hasta su corazón, con el fin de controlar la frecuencia cardíaca en situaciones de urgencia. 

Por esta razón, Ray Vicente fundó la startup ICU Medical Technologies, con la que ideó KronoSafe®: una solución innovadora que busca poner fin a esta problemática de la estimulación cardíaca temporal para así evitar que los pacientes deban ingresar en la UCI.

Sin embargo, su formación académica universitaria se había centrado en la atención al paciente y, por tanto, no lo había preparado para transformar su idea en un producto que pudiera llegar al mercado. A pesar de todo, ha logrado desarrollar este proyecto con el apoyo de la Universidad Miguel Hernández de Elche y con la ayuda recibida por parte de Santander X, la red de emprendimiento de Banco Santander.

Su solución, tras superar una preselección con más de 800 proyectos locales y enfrentarse a los 36 finalistas que representaban a España, Chile, Argentina, México, Brasil y Reino Unido, ha sido una de las seis ganadoras del premio Santander X Global Award. Se trata del premio global de emprendimiento universitario más importante de Banco Santander, con el apoyo de Oxentia Foundation, cuyo objetivo es fomentar la innovación desde el ámbito universitario. En concreto, esta iniciativa ha sido una de las tres iniciativas reconocidas de la categoría Launch, dirigida a proyectos de emprendimiento en fase de preparación de su estrategia go-to-market.

Hablamos con Ray Vicente, CEO y fundador de ICU Medical Technologies, que nos cuenta las ventajas de KronoSafe®, cómo ha logrado desarrollar su idea y cómo afronta el futuro tras el apoyo que ha recibido.

icu-medical-technologies

¿Cómo detectas la necesidad de desarrollar un dispositivo médico como KronoSafe®?

Durante los cinco años de formación como médico especialista en medicina intensiva, pude constatar que el procedimiento de estimulación cardíaca temporal presentaba con frecuencia complicaciones graves.

Si bien otros hospitales en los que trabajé posteriormente utilizaban electrodos y generadores de marcapasos definitivos con buenos resultados, para llevar a cabo esta estimulación temporal, el material no estaba acreditado para utilizarlo de esta manera, era incómodo y costoso implantarlo en los pacientes y, además, presentaba problemas de seguridad que no se habían resuelto. Al detectar la necesidad de desarrollar un nuevo sistema más eficaz, surge la idea de diseñar KronoSafe®.

¿En qué consiste exactamente KronoSafe® y qué ventajas aporta este sistema?

KronoSafe® es un adaptador de marcapasos definitivos que permite realizar el procedimiento médico de la estimulación cardíaca temporal externa de manera certificada y, por tanto, con mayor seguridad y eficacia para el paciente. 

Se trata del primer sistema de estimulación cardíaca temporal con fijación activa, no requiere de ingreso en la UCI, la rehabilitación del paciente es más rápida, permite la estimulación temporal domiciliaria, aumenta la autonomía del paciente durante su estancia hospitalaria y la curva de aprendizaje de los médicos para su utilización es más corta.

¿Cómo pasáis de la idea del adaptador a su desarrollo?

Presentamos el proyecto al Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández de Elche. Y, aunque en aquel momento era solamente una idea, el dispositivo encajaba a la perfección en Makers, su programa de desarrollo de proyectos. 

Contamos con todo su apoyo para diseñar el prototipo y realizar las modificaciones necesarias para optimizarlo: lo adaptamos al procedimiento para que, por un lado, fuera fácil de utilizar por los médicos que realizan el implante y, por el otro, resultara cómodo y seguro para los pacientes durante el tiempo que lo lleven implantado. Asimismo, posteriormente, recibimos el soporte necesario del Programa de Aceleración de Startups para convertir un buen producto en un producto viable.

En este sentido, es clave contactar con entidades especializadas para obtener feedback. Siempre necesitas una primera visión objetiva de tu idea e implementar todas las mejoras que los usuarios finales hayan podido detectar y que tú has pasado por alto, porque la opinión del emprendedor siempre está sesgada.

Aportar al sector sanitario un dispositivo como KronoSafe® debe ser muy gratificante…

Sí, lo es. En medicina, las complicaciones relacionadas con los procedimientos médicos generan situaciones muy difíciles y de gran sufrimiento tanto para el paciente como para su familia. 

Si el paciente fallece, comunicarlo a la familia es muy duro. El hecho de poder evitar estas complicaciones y que los pacientes regresen a sus casas recuperados es la mayor satisfacción que obtenemos de nuestro trabajo.

icu-medical-technologies

¿Ha sido fácil este camino hasta llegar al mercado o habéis encontrado dificultades?

No, no ha sido fácil. Carecíamos de formación previa para diseñar el Plan de Empresa completo que nos permitiera trazar el recorrido hasta el mercado:  conocimiento en proyectos empresariales, modelos de negocio, patentes, etc. 

Después, al igual que en toda startup, la financiación ha sido y sigue siendo un obstáculo importante. Desde el inicio, necesitas disponer de presupuesto para poder implementar el diseño, proteger el producto y constituir una empresa desde la que dar los primeros pasos.

Además, todo este proceso tuvo lugar en plena pandemia. ¿Os afectó en el desarrollo del proyecto?

Lo cierto es que hubo aspectos positivos y negativos. Lo positivo fue que redujimos de manera significativa los costes en viajes para mantener reuniones con las diferentes empresas con las que hemos colaborado, ya que las organizaciones se adaptaron de forma rápida a mantener las reuniones telemáticas

Sin embargo, nos enfrentamos a la dificultad para cumplir con los tiempos que requiere un proyecto con protección de la propiedad intelectual para mantener la propiedad de la patente y poder llevar a cabo el plan de empresa. Durante la pandemia, las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y de Cardiología en las que necesitábamos realizar las primeras pruebas clínicas para el desarrollo inicial del proyecto estaban saturadas, por lo que no tenían capacidad para participar en proyectos de investigación. Todo se paralizó, pero como el tiempo seguía corriendo, fue muy complicado cumplir con los objetivos de financiación.

¿Cómo ha contribuido a vuestro proyecto ganar el premio Santander X Global Award?

Cuando desarrollas un producto de Medical Device para uso clínico es fundamental que tenga visibilidad a nivel nacional e internacional. Ganar este premio ha supuesto, además de una ayuda económica, el trampolín que necesitábamos tras obtener el reconocimiento de diversos premios locales y autonómicos. 

Asimismo, la formación en gestión de empresa que hemos recibido por parte de los mentores del programa nos permitirá llegar al mercado con un proyecto más sólido. 

Y ahora, ¿cuáles son vuestros planes inmediatos de futuro?

Estamos centrados en captar socios inversores, en completar nuestra ronda de financiación Seed de 250.000 euros para poder finalizar la certificación sanitaria de KronoSafe® y empezar la fabricación de las primeras unidades, que pueden estar listas a finales de 2022. 

Tras el lanzamiento de KronoSafe®, desde ICU Medical Technologies tenemos previsto desarrollar otros productos relacionados con la estimulación cardíaca temporal que complementen nuestro sistema.

Ayudar a las personas y a las empresas a progresar es la principal misión de Banco Santander, que incluye garantizar el acceso a los productos y servicios bancarios a toda la sociedad. En este sentido, la inclusión financiera es fundamental para la reducción de la desigualdad y la creación de nuevas oportunidades

De ahí la importancia de la existencia de iniciativas como Santander X, una plataforma que pretende impulsar el talento de proyectos como KronoSafe®, creando una red global en la que los emprendedores puedan dar visibilidad a sus proyectos, entrar en contacto con otros miembros del ecosistema Santander X y encontrar nuevas oportunidades, colaboradores y mentores que les ayuden en el desarrollo de su proyecto.

Además, Santander X entiende que la innovación no es solo cosa de los emprendedores, sino también de las personas a las que sirven sus soluciones. De esta manera, al empoderar a las empresas para que crezcan, Banco Santander está impactando directamente en las vidas y negocios de sus clientes y proporcionando nuevas oportunidades de comercialización y generación de ingresos.

Si, como ICU Medical Technologies, quieres convertir la idea de tu proyecto en una realidad, consulta el portal de Santander X, donde encontrarás un amplio abanico de iniciativas de formación enfocadas en impulsar y dar visibilidad al emprendimiento.  ¡Aprovecha esta oportunidad!

CTA  Post
ray-vicente-ceo-icu-medical-technologies

Ray Vicente, fundador y CEO de la startup ICU Medical Technologies

Más posts interesantes que leer...