Ayudas a startups y emprendedores: participa en el reto de Santander X Global Challenge | Blockchain and Beyond

25/04/2022 | Santander X

¿Sabías que la situación vivida recientemente a causa de la pandemia por la Covid-19 ha impulsado el emprendimiento en gran parte del mundo? Por ejemplo, según un informe del Global Entrepreneurship Monitor (GEM), en regiones como América Latina y el Caribe, la tasa de actividad emprendedora a una edad más temprana es más elevada. De hecho, las startups valoradas en más de 1.000 millones de dólares se han multiplicado por 18 entre 2017 y 2021. Asimismo, otros países como España, se encuentran en el top 20 mundial, por encima de la media, con un 5,2% de tasa de actividad emprendedora.

Sin duda, los emprendedores se enfrentan a una serie de retos, como sobreponerse al miedo al fracaso, generar modelos de negocios sostenibles o financiar sus proyectos. Y es que, tal y como señalan los datos de Global McKinsey Institute (2021), el 62% de las pymes no pueden obtener préstamos bancarios tradicionales. En este contexto, las ayudas a las startups y los emprendedores son vitales para superar estas barreras a las que deben hacer frente.

Ayudas a startups y emprendedores

Con este propósito de dar ayudas a las startups y a los emprendedores para que impulsen sus proyectos, nace Santander X, la red de emprendimiento de Banco Santander. Su objetivo es crear una red de colaboración global en la que universidades y emprendedores pueden colaborar, compartir ideas y conocimientos, e incluso atraer inversión

Asimismo, dentro de Santander X, destacan proyectos como  ´Santander X 100´, una comunidad global que pretende conectar y proporcionar ayudas a las startups y los proyectos emprendedores más relevantes, tales como asesoramiento y formación, capital, clientes y talento para seguir creciendo, con el fin de fomentar y apoyar la innovación como motor de productividad, crecimiento económico y empleo.

Para Javier Roglá, director global de Santander Universidades, “esta comunidad es una gran oportunidad para que sus miembros intercambien experiencias, aumenten su red, escalen sus negocios y contribuyan a su progreso y al del resto de empresas. Con ella, confiamos en aportar un valor importante a su propósito transformador y a crear un impacto más positivo y, sobre todo, más global”.

ayudas-startups

 

Descubre el nuevo reto de Santander X: Santander X Global Challenge | Blockchain and Beyond

Como parte de su apoyo a los emprendedores, Santander X, de la mano de Oxentia Foundation, ha lanzado el nuevo reto global Santander X Global Challenge | Blockchain and Beyond. Y es que Banco Santander, como pionero en la implementación de blockchain en sus servicios, es consciente de que la tecnología blockchain tiene el potencial de cambiar de forma definitiva el modo en que gestionamos la información en el entorno digital. Sin embargo, para poder adoptarla de manera masiva, antes debe hacer frente a una serie de desafíos legales y de experiencia de usuario. 

Por este motivo, impulsa este nuevo reto dirigido a startups y scaleups cuyas propuestas ofrezcan soluciones orientadas hacia cómo mejorar la privacidad y la seguridad de los usuarios en las redes Blockchain, cómo favorecer la adopción de las Finanzas Descentralizadas (DeFi) y la tokenización, y cómo mejorar y expandir las interacciones digitales con los usuarios a través de conceptos como la Web3 y el metaverso. 

En concreto, las iniciativas deben ofrecer una respuesta innovadora a alguna de las siguientes cuestiones:

¿Cómo puede la tecnología blockchain mejorar la seguridad y la fiabilidad de los datos?

La tecnología blockchain tiene cualidades de seguridad gracias a su base criptográfica y su naturaleza descentralizada. Asimismo, proporciona transparencia y hace que los datos sean inmutables.

Este reto busca proyectos que adopten la tokenización para apoyar la seguridad de blockchain y garantizar la fiabilidad de los datos, especialmente de los datos sensibles que manejan las organizaciones, y que superen retos como su capacidad de proporcionar la trazabilidad de la información y de los bienes, la mejora de la privacidad o la seguridad de las comunicaciones. 

De esta manera, mediante la tokenización, las organizaciones pueden seguir utilizando estos datos para fines empresariales sin incurrir en el riesgo o en el ámbito de cumplimiento de almacenar datos sensibles internamente. 

¿Cómo se puede favorecer la adopción de criptomonedas y las finanzas descentralizadas (DeFi)?

Las soluciones que se presenten deben mejorar algunos de sus principales retos, como su accesibilidad, su escalabilidad, el cumplimiento de la normativa o su acercamiento a los inversores minoristas. En este sentido, deben contribuir a lograr la confianza de los inversores y de las grandes organizaciones y a que el sector financiero adopte plenamente la DeFi.

¿Cómo se pueden mejorar las interacciones digitales en Web 3.0 o Metaverso con la tecnología blockchain?

Las interacciones digitales con Web3 y Metaverso representan una nueva revolución digital. Si se adopta su uso de manera masiva, la forma en la que compartimos y poseemos la información, nuestra percepción del "valor" digital y nuestro papel como usuarios cambiaría totalmente. 

En este sentido, para superar retos como la percepción del valor digital de los diferentes activos, los NFT representan la propiedad de los activos digitales o físicos y certifican su autenticidad y singularidad, de manera que permite a los creadores de activos digitales ser propietarios de su trabajo y beneficiarse directamente de este mismo.

¿Cómo puedes participar en este reto y qué beneficios puedes obtener?

Si eres una scaleup o startup que ofrece alguna solución innovadora con tecnología blockchain a alguna de las cuestiones planteadas y quieres participar en el reto Santander X Global Challenge | Blockchain and Beyond, tan solo debes acceder al portal de Santander X e inscribirte en la ficha del reto en cuestión. Para ello, tienes hasta el 9 de junio de 2022. ¡Cruza los dedos para poder ser una de las iniciativas  beneficiarias de estas ayudas a startups y emprendedores!

Un grupo de expertos internacionales evaluará todas las soluciones emprendedoras y seleccionará 20 finalistas. Estos finalistas presentarán sus proyectos frente a un jurado internacional, formado por expertos del ecosistema empresarial, especialistas en blockchain, inversores y ejecutivos del banco, que dará a conocer a los seis ganadores en un evento online.

Si tu proyecto resulta ser uno de los seis ganadores, recibirás 120.000 euros. Además de este premio en metálico, recibirás mentorías impartidas por los expertos de la red global de Oxentia Foundation; tendrás la oportunidad de presentar tu solución al Fintech Station, el equipo de innovación abierta de Grupo Santander; y obtendrás visibilidad en las redes sociales y canales de Banco Santander. Además tendrás acceso a Santander X 100, la comunidad global de proyectos emprendedores más destacados del banco y lanzada por Santander X, que te conectará con los recursos que necesitas para crecer: asesoramiento y formación, capital, clientes, talento, networking y otros recursos de valor.

¿Eres una scaleup o startup y tienes una solución innovadora y escalable en el uso y adopción de tecnología blockchain? Este es tu momento: inscríbete en el reto Santander X Global Challenge | Blockchain and Beyond


(En estos momentos la convocatoria de Santander X Global Challenge | Blockchain and Beyond ha terminado, pero te animamos a que consultes el portal de Santander X para dar un impulso y visibilidad a tu emprendimiento. ¡Aprovecha la oportunidad!)



CTA post