Karl Viertel, CEO y cofundador de Alyne, tras muchos años trabajando en el sector de soluciones de ciberseguridad, gestión de riesgo y gobernanza en organizaciones como Deloitte & Touche o Accenture, en 2015, decidió unir fuerzas con tres compañeros del sector para emprender la aventura de crear su propia empresa. Y así fue como surgió Alyne.
Con sede en Alemania, Alyne ofrece un software de ciberseguridad que permite a las pequeñas y medianas empresas mejorar la transparencia, la eficiencia del cumplimiento de las normativas y la gestión del riesgo que, a su vez, hace posible que todas las partes interesadas colaboren de manera eficaz. Para ello, Alyne emplea una plataforma SaaS impulsada por el Deep Learning y la Inteligencia Artificial (IA).
En los inicios de Alyne, Karl tuvo que hacer uso de su creatividad en cada paso del proceso a la vez que, por necesidad, se vio obligado a aprender todo aquello relacionado con la creación de una empresa, más allá de los aspectos puramente funcionales y técnicos. Sin embargo, asegura que, a pesar de todo, Alyne creció y se desarrolló de manera rápida.
“Nuestra empresa crece y se desarrolla rápidamente, por lo que es fundamental encontrar la velocidad adecuada para crear nuevas capacidades, hacer madurar la empresa y hacerla evolucionar al ritmo adecuado”.
Karl ViertelAl principio, Karl tuvo que hacer frente al reto de saber invertir el dinero de manera inteligente, esto es, encontrar el equilibrio entre disponer de las estructuras necesarias sin invertir en exceso.
“No hay que crear una brecha en la que la empresa haya crecido y la madurez de esta misma requiera una determinada capacidad que no se tiene, porque eso podría ser perjudicial para el crecimiento.”
Karl ViertelNo obstante, en menos de un año, gracias a la experiencia y conocimiento de Karl y sus socios, Alyne empezó a crear una base de clientes en Alemania y en Australia, donde Karl había vivido tiempo atrás y tenía buenos contactos. De hecho, en uno de sus viajes a Australia, Karl pudo ver como su proyecto era ya toda una realidad.
Uno de sus contactos, que con el tiempo pasó a ser cliente, le invitó a una reunión y, al entrar en la sala, vio que el software de Alyne estaba proyectado en la pared. Además, sus clientes estaban conversando sobre la gestión de los riesgos de su empresa con el apoyo de su plataforma.
“Fue increíble, porque era algo que habíamos pensado en una sala de Múnich y, de repente, estaba ayudando a empresas a tener éxito en el otro lado del mundo”.
Karl ViertelKarl dice estar sorprendido por el hecho de que tan solo unos pocos se arriesgan a emprender, ya que considera que el ecosistema de startups en Alemania ha avanzado mucho y, en la actualidad, se cuenta con más infraestructuras y apoyo que cuando él decidió emprender.
En su caso, cuando Karl se aventuró en este negocio, se dio cuenta de que necesitaba apoyo para impulsar su proyecto y, por este motivo, inscribió a su empresa al reto de Santander X Global Challenge l Helping Businesses Prosper, la red de emprendimiento global de Banco Santander, que busca soluciones innovadoras que contribuyan a ayudar a las empresas a progresar.
Con casi 700 participantes y 20 proyectos finalistas, solo cuatro consiguieron alzarse con la victoria; uno de ellos fue Alyne, que consiguió dar el salto que necesitaba. De hecho, Banco Santander les ha brindado la oportunidad de aumentar la visibilidad de su startup y de ganarse la confianza de otras organizaciones.
Sin ir más lejos, gracias a su participación, Alyne sigue progresando y se encuentra en un momento emocionante, ya que se están incorporando nuevos inversores que permitirán lanzar el proyecto hacia la siguiente fase. Desde luego, Karl y sus socios también están muy emocionados por ver qué cambios y desafíos les traerá esta nueva fase.
En vista de los buenos resultados de su experiencia, Karl anima a todo aquel que tenga una idea innovadora a dar el primer paso, construir un plan y seguirlo mientras los datos te guíen en la dirección correcta. En cuanto éstos sugieran lo contrario, será momento de adaptar el plan, actualizarlo y seguir adelante.
“Mi visión del emprendimiento es que más gente se arriesgue a probar algo y a sacar ideas y productos al mercado. Tanto si tiene éxito como si fracasa, deberíamos tener una evolución cultural que favorezca la asunción de riesgos.”
Karl ViertelAyudar a las personas y a las empresas a progresar es la principal misión de Banco Santander, que incluye garantizar el acceso a los productos y servicios bancarios a toda la sociedad. En este sentido, la inclusión financiera es fundamental para la reducción de la desigualdad y la creación de nuevas oportunidades.
Por esta razón, Banco Santander, a través de Santander Universidades, y de la mano de Oxentia Foundation, lanza el Santander X Global Challenge | Finance For All, un reto dirigido a startups y scaleups con soluciones innovadoras y escalables de banca digital que quieran participar en una de las tres categorías disponibles:
Un grupo de expertos internacionales evaluará las soluciones de los participantes y seleccionará a los 20 finalistas, que presentarán sus proyectos frente a un jurado formado por especialistas del ecosistema empresarial. El 14 de diciembre se darán a conocer los seis ganadores: tres startups, que recibirán 10.000 euros para el desarrollo de sus proyectos, y tres scaleups, también premiadas con 30.000 euros respectivamente.
Asimismo, los seis ganadores tendrán acceso a SantanderX 100, una comunidad global y digital para conectar los proyectos más destacados de Santander X con los recursos necesarios para acelerar y hacer más sólido su crecimiento a través de cinco grandes categorías de apoyo: Mentoría especializada a través de charlas y programas de formación, acceso a clientes potenciales a través de Fintech Station, el equipo de innovación abierta de Banco Santander, acceso a capital a través de demo days y roadshows, networking con los proyectos y partners de la comunidad y acceso a un pool de talento y summer interns.
Si eres una startup o scaleup y cuentas con una solución innovadora que fomente la inclusión financiera y contribuya a crear nuevas oportunidades de progreso, inscríbete al Santander X Global Challenge | Finance For All y haz crecer tu proyecto con Banco Santander. ¡Es tu oportunidad!
Karl Viertel, CEO y cofundador de Alyne.